No sé vosotros, pero a mí me encanta hacer fotos con el móvil, una de mis favoritas ahora mismo es Instagram. No he tenido el placer de utilizar la versión original para iPhone pero desde luego la versión para Android está muy bien.
Cuando comencé a utilizarla hacía las fotos directamente desde la aplicación y como es mucho más lenta que la aplicación nativa de la cámara, me perdía muchos momentos muy chulos. Por ese motivo decidí seguir utilizando la cámara normal y después, las fotos que más me gustan o las que quiero subir al blog, son las que edito con Instagram. Para los que no conozcáis esta funcionalidad os la recomiendo, simplemente desde la galería de fotos de vuestro teléfono, seleccionáis la foto que queréis retocar, hacéis clic en compartir y seleccionáis la aplicación de Instagram. Una vez hecho esto, se abrirá una ventana con la foto y un marco de selección para recortar la imagen y que se ajuste a los tamaños soportados por Instagram, aplicáis los filtros que queráis, cargáis la foto y listo.
Ya veréis como así os resulta mucho más cómodo utilizar esta herramienta :).Como con todo yo tengo mis filtros favoritos, seguramente ya os habréis dado cuenta porque casi todas las fotos que subo los llevan aplicados:
|
|
||||
|
|
Otra opción que utilizo bastante es la de difuminar. A veces la uso simplemente porque me gusta como queda el resultado final como en la imagen que incluyo a continuación y otras para proteger la privacidad de todo aquel que no me ha dado consentimiento expreso para salir en el blog. El hecho de desenfocar una foto no es incompatible con aplicarle filtros. Además podemos jugar con varias opciones como el color, contraste, los marcos disponible y voltear imagen.
Si todavía no tenéis esta aplicación para el móvil y queréis descargarla podéis hacerlo desde aquí:
No os olvidéis al crear la cuenta de revisar la política de privacidad de vuestras imágenes y si no queréis que estén visibles para todo el mundo marcad la opción ‘Fotos Privadas’.
Después para ver vuestras fotos en cualquier ordenador podéis utilizar la web de Webstagram.A la que podréis acceder fácilmente con vuestro usuario de Instagram
Otra aplicación supermolona que descubrí hace muy poco es paper camera. Descubrí esta aplicación hace ya algún tiempo y no deja de sorprenderme la calidad de los resultados. No fue la primera que probé aplicar filtros de dibujo a mis fotos pero ninguna me había dado buen resultado.
Mirad que imagenes tan chulas se pueden conseguir:
¿No os parecen súper chulas? En este caso he hecho como con Instagram y he procesado la imágen después haberla tomado con la cámara por defecto del teléfono. Pero esta aplicación tiene la posibilidad de visualizar el resultado final en tiempo real como se muestra en este video:
Esta captura por ejemplo la he tomado de mi teléfono antes de sacar una foto de mi escritorio:
La verdad es que ha sido todo un descubrimiento, no os sorprenda que pronto empiecen a aparecer post con fotos tipo «cartoon» jeje. ¿Os animáis a probarla también? Tenéis tanto la versión para iPhone (esta no la he probado pero me imagino que será igual) y la de Android, podéis descargarla desde los siguientes enlaces:
Espero que disfrutéis estas aplicaciones tanto como yo, ya os iré hablando de otras herramientas molonas que uso y de las que vaya descubriendo.
Un abrazo,
cada vez me gustan mas tus post. yo habia visto fotos de instagram, pero no sabia exactamente lo que era, y con tu post…..me he lanzado a descargarmelo y lo tengo en mi movil….la paper camera es de pago, y para efectos tengo la aplicacion de camera 360 (te animo a que le eches un vistazo a esta aplicacion tambien, tiene efectos muy chulos en las fotos.
por cierto, me puse el traductor en el blog, jeje, fue muy facil y a mi me resulta gracioso.
gracias por tus consejos.
pd.- eva esta guapisima le pongas el efecto que le pongas y sin efecto mas todavia.
Esa también la tengo, quizá le dedique otro post más adelante junto a otra que también me gusta mucho. La de paper camera cuesta 1,45€ pero merece mucho la pena. Si te gusta como a mí el efecto dibujo, hay también otras aplicaciones parecidas que son gratuitas. Un buen ejemplo es "Cartoon Camera". A mí no me funcionaba bien con la cámara del móvil porque captaba demasiado ruido (es un Samsung galaxy nexus), pero con el galaxy SI y SII va bastante fina.
Me alegra mucho que te gusten mis consejos :), ahora me paso por tu blog a ver cómo te ha quedado el traductor.
Bxssss
Genial, laura gracias voy a probar.
Pues a mí me encanta la fotografía pero reconozco que me gusta más hacerlas con mi camera. El problema es que al final con el niño resulta más cómodo hacerlas desde el móvil, y las aplicaciones que cuentas con chulas chulas. El instagram si que lo tengo aunque no me entero mucho, y el otro no lo conozco pero tiene muy buena pinta :)))
Me resisto a instamgram porque no quiero compartir mis fotos, pero cada vez me cuesta más, y ahora todavía peor, porque tú me la recomiendas.
Yo tengo un par de apps de foto para el móvil:retrocomaera (de las cámaras que hay uso la azul) y la Lomo camera, que no es tan guay como la de iphone, pero tampoco está mal del todo.
Yo siempre hago las fotos del blog con el móvil, si son de lejos las hago con la lomo camera y si necesito detalle, las hago con la normal del móvil. De todas las maneras luego las retoco de color, para que estén más rositas y me peguen con el blog 😉
A mí tampoco me gusta compartir las fotos del instagram, sobre todo porque tengo cientos de miles y no quiero saturar a nadie jejeje. Por eso lo tengo puesto como privado y nadie más que yo y mi familia las vé. Bueno, una par de amigas que se empeñaron pero que seguro que a estas alturas ya se están arrepintiendo 😉
Bxssss
Puedes llegar a procesar una foto y una vez que la dejas como quieres te sales de la aplicación y automáticamente te la guarda en tu galería en una carpeta llamada Instagram, que la crea ella misma. Así consigues los efectos pero no te hace publicarla en su propia red.
Bs
Cierto! Muchas gracias por el aporte 🙂
MIra guapi pues aquí no me pillas o si?? pues lo tengo instalado hace tiempo eso si lo utilizo na y menos y por supuesto ahora viene la pregunta peinetera, donde ostias estan todas esas aplicaciones????
PUes eso que eres muy apañá si acaso de aqui a dos semanas saco tiempo y me aplico vale
Ya sabes que si te tienes cualquier duda aquí estoy para ayudarte 🙂
Tengo unas ganas de deshacerme de mi asquerosa BB de quinceañera para poder tener aplicaciones chulas y poder hacer algo que no sea teclear con mis sobrinos de 12 años!!!
Llamare a Orange a ver que pasa que sino me piro
Un besito guapa y gracias poe enseñarnos siempre
Eres una caja de opciones!!qué envidia, yo voy con las justas!!necesito un serio reciclaje.
Jejeje gracias! Espero que aquí encuentres alguna idea que te pueda ayudar 🙂
pues yo no consigo hacerme con el instagram, lo veo demasiado simple, a mí me creo qeu casi todas las fotos me salen igual! ay, qué rarita soy, yo combino, ps, camera+, biglens y diptic, y cuando tengo prisa hipstamatic me gusta mucho más que instagram, toma ahí!
jajajaaa
pero el paper camera este tengo que probarlo!!
graacias
Como siempre, muchas gracias por tus recomendaciones! Instagram ya lo conocía y de vez en cuando lo utilizo, aunque me pasa como a ti, que no me gusta compartir las fotos con todo el mundo.
La de Paper Camera no la conocía, me la acabo de instalar y estoy haciendo pruebas, es muy chula!!!
Yo la aplicación de fotos que utilizo un montón con el Iphone es Hipstamatic, se consiguen unas fotos increíbles! Aunque es una app de pago, no recuerdo cuánto me costó.
Un besillo y buen fin de semana!
Acabo de leeer tu post de casualidad… tengo miles sin leer pero me he pasado por Twitter y justo lo acaba de enlazar Mamá 2.0 🙂
Me mola mucho y veo que es primera parte… bieeeeen!!!
Solo una cosa: para procesar una foto también puedes abrir directamente la aplicación de Instagram y darle al icono del medio (el de la cámara) y se abre el cuadro de diálogo "Elige una fuente"; puedes optar por usar la cámara o abrir la galería de fotos.
Y mañana heladito rico!!! Muchos besos!!
He visto que se utiliza mucho esta aplicación aunque yo aún no la he probado. Tiene muchas utilidades por lo que veo. La verdad es que no lo sabía. Gracias por la info! 😉
Besos
Muchas gracias por la idea!! Ya utilizaba Instagram, pero Paper Camera no la conocía y tiene unos efectos muy chulos. Instalada en mi Iphone!!
No dejes de escribir estos post, son valiosísimos!!